Soporte para tu transformación digital
La Transformación Digital tiene el objetivo de permitir a las organizaciones responder a los cambios constantes en las tecnologías, fundamentalmente la Inteligencia Artificial Generativa e insertar plataformas y procesos mas eficientes, y es un proceso bastante mas complejo que implementar un software.
Se persigue la automatización de procesos corporativos para mejorar la eficiencia, utilizando técnicas de prompt engineering, para optimizar flujos de trabajo y tareas del día a día de una empresa.
Se trata de una revolución completa del ADN y de la cultura de la empresa, con implicaciones en las operaciones, en las tecnologías, en la producción, en la comercialización, y por supuesto en las personas.
En función del tamaño o complejidad de la compañía, es un proceso que puede extenderse desde unos meses hasta varios años, por lo que resulta imprescindible elaborar un roadmap consistente y realista.
La Transformación Digital es un camino con múltiples variables y costes potencialmente ocultos. Para avanzar en este camino, se necesita una dirección enérgica, una ambición audaz y una ejecución impecable, todo ello respaldado por un presupuesto robusto.
Muchas grandes compañías han fracasado por el camino por no haber planificado bien los puntos de No Retorno, o bien, no han sido capaces de cumplir al 100% los objetivos digitales en el tiempo previsto, por no haberse planteado las preguntas correctas al inicio del presupuesto, con lo que surgen imprevistos en cada fase, a veces sin posibilidad ni presupuesto para volver atrás para «destrasformar» hasta algún punto, desde el que volver a avanzar por otro sendero.
Hay casos de compañías multinacionales que no han logrado digitalizar los procesos corporativos en todas sus geografías, por no haber planificado correctamente las posibilidades reales mas allá de su HQ, o no haber integrado la realidad de otros países implicados.
Pero el error mas repetido que hemos podido ver en empresas grandes y medianas, es la falta de una estrategia realista y de un presupuesto que respalde dicha estrategia.
Los expertos de OPTICOM conocemos ya estas variables. Nuestros equipos multidisciplinares trabajarán para hacer las preguntas correctas, levantar las necesidades, diseñar, crear y ampliar todas las opciones y caminos negocios digitales verdaderamente transformadores y plasmarlos en una propuesta de valor.
Tradicionalmente se habla de 5 fases en la Transformación Digital, aunque realmente no todas las empresas son iguales entre si y, mientras tanto, hay que mantener la actividad para seguir siendo viables:
1. Identificación
Empezamos siempre con una evaluación de las necesidades indicadas por la Dirección de la compañía, evaluarlas, y ver como se adaptarían a las tecnologías existentes en el mercado, trazando un perímetro alrededor de las diversas unidades de negocio y de las geografías que forman parte de la organización.
No obstante, debemos evaluar a priori si las herramientas actuales son escalables, interoperables y seguras, y evitar la sobrecarga tecnológica en el medio plazo.
Menos es más, si se integra bien.

2. Análisis y diagnóstico
La fase diagnóstico de la transformación digital implica varios pasos clave, fundamentales para asegurar que la transformación digital sea efectiva y alineada con los objetivos de la organización:
Planificación teórica.
Evaluación de la situación actual.
Análisis DAFO.
Diagnóstico Cultural.
Definición de la estrategia.

Es recomendable plantearse metodologías ágiles (Scrum, Kanban) que permitan avanzar, pero también ajustar rápidamente. Hacen falta formaciones previas a los equipos en estas metodologías.
3. Plan de transformación
El plan de transformación digital constituye el documento estratégico que establece el roadmap para que una organización transite desde su modelo operativo actual a uno más digital, basado en datos y escalable.
Esta hoja de ruta excede los proyectos de IT o los lanzamientos de productos, ya que impulsa la alineación de toda la empresa, dividiendo los cambios en fases definidas, con metas claras, roles concretos y resultados medibles, dirigidos por un equipo empoderado al efecto.

4. Ejecución
Posiblemente la fase mas compleja, y la que mas abandono o desafección generará. Requerirá un piloto, una previsión de escalados y ajustes, y una fuerte capacidad de consolidación y medición.
Hay que atender la Gestión del Cambio para prevenir problemas: Es preciso tener una comunicación constante y transparente, así como formar a los empleados destinatarios para neutralizar resistencias.
La implementación debe ser ágil, pero con capacidad de reajuste constante y previsión de los puntos de No Retorno.

5. Optimización
En esta fase, recurrente, será al momento de medir los KPIs dinámicos: adopción tecnológica, satisfacción, ROI digital, etc…
Es necesario alimentar dashboards para seguimiento en tiempo real, que permitan la toma de decisiones rápidas, basadas en datos.
Aquí dispondremos de una gran ayuda con la inteligencia artificial y el análisis predictivo, sobre todo en los puntos de contacto clave: atención, compra, postventa.

Let’s Work Together
OPTICOM
Consulting
Products
Articles
About
© OPTICOM
Reserva cita fácilmente en línea hoy.
Portfolio de Servicios
Consultoría TEM
Maximizamos tu eficiencia en el gasto de telecomunicaciones corporativas mediante análisis detallados y gestión directa.
Scoring y evaluación de proveedores
Identificamos y seleccionamos los mejores aliados para su empresa.
Transformación digital corporativa / Inteligencia Generativa
Impulsamos procesos eficientes que aceleran su evolución tecnológica.
Impulsa el rendimiento de tu empresa
Descubre cómo transformamos la gestión corporativa
Gestión Inteligente de Contratos
Centralizamos y automatizamos el control de tus contratos para maximizar el cumplimiento.
Evaluación Avanzada de Proveedores
Implementamos scoring basado en IA para seleccionar y monitorear a tus mejores aliados.
Optimización del Gasto Corporativo
Analizamos y reducimos costos innecesarios, mejorando la eficiencia financiera.
Transformación Digital Estratégica
Incorporamos soluciones tecnológicas para modernizar y agilizar tus procesos internos.
Soporte Personalizado y Consultoría
Acompañamos a tu equipo con asesoría experta para implementar mejoras sostenibles.
Nuestros Servicios
Descubre cómo OPTICOM transforma la gestión de contratos y proveedores para optimizar tus recursos y potenciar tu eficiencia.
1
Evaluación Inicial: Diagnóstico
Analizamos tus procesos actuales, identificando oportunidades para mejorar la gestión de contratos y el scoring de proveedores con tecnología avanzada.
2
Implementación: Transformación Digital
Integramos soluciones basadas en inteligencia artificial para agilizar la administración y optimizar el gasto en servicios corporativos.
3
Optimización Continua: Resultados
Monitoreamos y ajustamos los procesos para asegurar ahorros sostenibles y una mayor eficacia operativa en tu empresa.